El tejado de su inmueble es lo que le separa térmica y acústicamente del exterior. Desde que el ser humano dejó de resguardarse en cuevas se vio en la necesidad de construirse un tejado bajo el que cobijarse. Estos tejados aislaban de la lluvia y el frío exterior, la pendiente encauzaba el agua evitando que se estancara, quedando de este modo protegida toda la construcción.
Se les denomina tejados por el material utilizado "teja", pero realmente son cubiertas y de multitud de materiales. Básicamente se dividen en dos tipos; cubiertas planas y cubiertas inclinadas. Para proteger las fachadas, las cubiertas inclinadas tienden a prolongarse fuera de los muros exteriores mediante aleros.
En la provincia de León tenemos un clima mediterraneo con una gran oscilación térmica y precipitaciones en todos los meses del año. En León no existe mes en el que no haya llovido y, en alguna ocasón, hasta ha nevado.
Aislamiento térmico se denomina al conjunto de materiales y técnicas de construcción que separan un espacio climatizado del exterior o de otros espacios para reducir la transmisión de temperatura entre ellos.
A la hora de seleccionar el material, la propiedad principal a tener en cuenta, es la resistencia térmica, la durabilidad, la estabilidad dimensional, las prestaciones acústicas, reacción al fuego, y en general todas las características incluidas en el Marcado CE, obligatorio para estos productos.
En el momento presente, dada la situación de la energía en el mundo, el ahorro de energía es una de las preocupaciones principales de cualquier país desarrollado. El sector doméstico supone un 17% de la energía total consumida en el mundo.
En la construcción de tejados, dada su efectividad y tiempo de aplicación, solemos optar por la proyección de espuma de poliuretano o la colocación de planchas de poliestireno extrusionado. Aunque existen mas productos, como el manto térmico reflexivo de la imagen que se coloca entre la estructura de la cubierta y las tejas o los materiales asfálticos.
Cada fracción o vértice de una cubierta tiene asignado un nombre, así a las ariastas las repartimos en cumbre o cumbrera (la que divide los faldones o aguas desde la parte superior) limahoyas y limatesas (pliegues hacia dentro o hacia fuera). Los faldones son los planos inclinados por los que caerá el agua y los aleros o voladizos las partes inferiores de los tejados que suelen sobresalir del muro exterior del inmueble.
Las estructuras bajo las que se sustenta el tejado también están repartidas en diferentes nomenclaturas, en la imagen superior mostramos el ejemplo de como montar un tejado de teja plana de hormigón sobre una cubierta de fibrocemento (uralita) sin desmontar la construcción existente.
Para ello colocamos unas viguetas de madera, proyectamos espuma de poliuretano esntre ellas, fijamos rastreles a las viguetas y sobre los rastreles colocamos la teja plana nueva de hormigón.
La propiedad debe colaborar, en la medida de lo posible, facilitando el acceso de los operarios y materiales a la obra.
Disponemos de un servicio de Inspección Técnica de edificios (ITE) a través de un arquitecto colegiado.
Trabajos Verticales Abismo SL
Av San Froilán nº 51 - León
Tfnos. 987 286 165 y 649 980 123
Con Trabajos Verticales Abismo SL tiene la total seguridad de contar con profesionales capaces de construir o reparar cualquier defecto o deterioro en los tejados, cubiertas, fachadas, bajantes y canalones.
También le ofrecemos un servicio de limpieza y mantenimiento que alarga la vida del tejado y que evita gastos mayores en un futuro. Reparamos desde goteras hasta la cubierta completa.
Aislamiento y rehabilitación de una cubierta.
Trabajos Verticales Abismo SL viene desarrollando desde 1998 trabajos en tejados y cubiertas por toda la provincia de León.
Trabajos Verticales Abismo SL cuenta con solvencia económica y gran experiencia en todo el sector de la construcción.
Todos nuestros empleados están dados de alta en la seguridad social.
La empresa se encuentra inscrita en el registro mercantil de León Tomo 848 general, folio 3, hoja nº LE: 9577 desde el 21 de Abril de 1998.
Con las cuerdas conseguimos tener total acceso y una posición idónea para la realización de nuestras intervenciones.
Nuestro sistema está homologado y certificado por la CE cumplimiendo la normativa de trabajos verticales (sobre dispositivos anticaída).
Trabajos Verticales Abismo SL realiza todo tipo de trabajos en zonas de difícil acceso en edificios urbanos e industriales.
Antes de comenzar la obra se debe elaborar un presupuesto.
Para elaborar un presupuesto es preciso ver el lugar de trabajo, obtener información precisa de qué se quiere realizar, tomar medidas para poder calcular costes de materiales, desplazamientos, mano de obra y permisos.
Una vez elaborado el presupuesto, este debe ser aprobado por la propiedad, realizando un contrato en el que se detallarán los costes y los plazos de ejecución de las tareas, así como la forma de pago.
Trabajos Verticales Abismo SL